“Desde la fresca tarde del penúltimo miércoles de septiembre la ciudad de Villavicencio es anfitriona del 3er Congreso de Confetur: Turismo fuerza vital para la Paz” Luego de cinco años la capital metense es sede de importante certamen de la…
“Hace más de cinco años se situó allí con su familia y desde entonces, desafiando todas las dificultades, y venciéndola todas, ha trabajado sin descanso hasta sacar de en medio de la selva una valiosa heredad, que asegura su porvenir…
“Los daños causados al indígena conuco de yuca además de ser un acto violento atenta contra la seguridad y soberanía alimentaria de dicha vulnerable comunidad”. En la tarde del último viernes de marzo por las redes sociales metenses circuló la…
“De su novelesca historia en territorio limítrofe con Venezuela hacen parte los competidores internacionales del concurso de pesca deportiva llegados de España, México, Uruguay y Perú, colombianos también hubo” Como periodista de El Tiempo en el tercer mes de 2016…
“En efecto se puso de cuclillas, tomó un poco de tierra y, pronunciado unas oraciones que yo no entendía, arrojaba tierra sobre el animal. A mí me vino un ataque de risa al verlo hacer esas muecas” Al folclor demosófico…
“En la primera semana de febrero del 2022 excelente noticia ambiental para el departamento del Meta y en general para los demás territorios orinoquenses fue el anuncio del reconocimiento gubernamental del Parque Nacional Natural de la Serranía del Manacacías. Acerca…
“Desde el año 1977 Bogotá se surte de las aguas del Guatiquía para lo cual su empresa de acueducto en sistema de páramo construyó un túnel de 3.2 Km. de longitud y 2,90 metros de diámetro que puede desviar máximo…
“Según el significado del griego nombre científico del Cacao Theobroma el 93.10% de los territorios del Meta son despensa alimentaria de deidades, desconocido privilegio agrícola tenemos” En los comienzos del mes de marzo del año en curso inició el estudio…
“Ancestral instrumento de percusión por excelencia y herencia ha sido y es medio de comunicación en las selvas” Durante la jornada intercultural cumplida el último lunes de noviembre en la sede Barcelona de la Unillanos, estuvo presente el Manguaré ancestral…
“Con base en el libro Códex que habla de civilizaciones perdidas posible es que en territorios orinoquenses existan marcas del hombre antediluviano”. En una de sus últimas ediciones del año 2006 el periódico Llano 7 días reseñó el libro Códex…