Salutación al Orinoco

Visita Orinoco
Foto: Óscar Pabón

Con motivo del aniversario Puerto Carreño, capital vichadense, el autor compuso estos versos al impetuoso Orinoco río que con su margen izquierda baña a esa ciudad.

Río…

Soberbia piel de agua dulce

donde el nativo resurge

la emoción al despertar.

Cuando baila la tonina

al compás de la bolina

la canción del alcatraz.

Río…

El del alma cantarina

el de la luz que ilumina

los días de mi soledad.

El que nace allá en Parima

y en un delta, se adivina

echa sus olas al mar.

Río…

El de la playa dormida

de gaviotas y barquillas

que el niño quiere soñar.

El de la verde crisálida

pretérita ¡oh fantástica!

musa que alberga el raudal.

Río…

Danza que lleva en sus alas

un cardumen de payaras

de arenas y hasta un coral.

El de la palma copiosa

que altiva como una diosa

al bonguero ve viajar.

Río…

Inspiración del poeta

al que cantó en una fiesta

la gran Antonia Volcán.

El que corre a rienda suelta

con un remolino a cuesta

sin tapaojo, ni bozal.

Río…

Vaivén de remo y palanca

entre barrancas arcaicas

que cuidan de tu caudal.

Rondando a Puerto Carreño

vestido de lugareño

en horas de libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We are glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that comments are moderated according to our comment policy.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicaciones Recientes

Llano llanero, canto poético En 1570 desde Bogotá a llanos del Meta llegó una masa humana con trasteo y muchos semovientes Histórico hallazgo de la época de la Conquista en Vistahermosa Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta La vorágine como proyecto pedagógico

Comparte esta publicación

Facebook

Categorías

  • Histórica y Cultural
  • Medio Ambiente
  • Otros Autores
  • Principal