Centenaria malla vial de Bogotá al Meta propuesta en 1919 por un sacerdote

“Treparon con un grupo de valientes las montañas y selvas del alto Guatiquía y el Guavio, estudió y trazó rutas sobre un mapa que adjunta”

Malla vial
Histórico mapa con las cuatro vías pensadas, dibujadas y propuestas en 1919 por el sacerdote francés de apellido Arnaud.

A propósito de la lectura de un reciente artículo de Oscar Pabón  sobre nuestra desafortunada vía Bogotá – Villavicencio, afloró a mi mente un escrito de Monseñor Gregorio Garavito J. que me lo regaló durante una de las tantas tertulias que disfruté con tan importante personaje, a quien a propósito tanto le debe el Meta y especialmente Villavicencio.

A manera de ejemplo solo quiero mencionar La Casa de la Cultura y El Colegio La Normal de Villavicencio como parte de sus vastas realizaciones.

DIÁLOGOS DE ULTRATUMBA entre el Sabio Francisco José de Caldas y el Padre Juan Bautista Arnaud.

Este Diálogo reposa en la revista ECO Llanero Junio -Julio año 4 No. 20. Le menciona el Padre Arnaud al Sabio Caldas su agradecimiento al Presidente Marco Fidel Suárez quien lo nombró Director Ad honorem de la Colonización Oriental.

Treparon con un grupo de valientes las montañas y selvas del alto Guatiquía y el Guavio, estudió y trazó rutas sobre el mapa que adjunta.

Son cuatro vías para unir a Bogotá con Uribe, Bogotá con San Martín, Bogotá con Villavicencio y Bogotá- Fómeque- Medina y Cabuyaro, en esa época puerto internacional sobre el río Meta.

Hacía notar que eran todas importantes y ninguna era alterna para evitar el cuello de botella de Villavicencio a regiones distantes e importantes para un futuro desarrollo del Meta.

Desgraciadamente las autoridades capitalinas solo autorizaron la vía más peligrosa que tantas vidas ha cobrado y daños ha causado.

Continuamos con la esperanza que usted Padre Arnaud sea escuchado de veras.

2 respuestas a “Centenaria malla vial de Bogotá al Meta propuesta en 1919 por un sacerdote”

  1. Ramiro Silva Rodríguez dice:

    Nota vital para exigir un Villavicencio y unos llanos con perspectivas de futuro vial! 🚛🚗🚝🚠

  2. Néstor Restrepo Roldán dice:

    Lamentablemente el exagerado uso de explosivos han afectado mucho la salud del corredor escogido. La mejor alterna la de Guavio [Medina].

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We are glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that comments are moderated according to our comment policy.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicaciones Recientes

Llano llanero, canto poético En 1570 desde Bogotá a llanos del Meta llegó una masa humana con trasteo y muchos semovientes Histórico hallazgo de la época de la Conquista en Vistahermosa Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta La vorágine como proyecto pedagógico

Comparte esta publicación

Facebook

Categorías

  • Histórica y Cultural
  • Medio Ambiente
  • Otros Autores
  • Principal