Llano llanero, canto poético

Llano llanero, canto poético

“Yo te saludo, Patria, a ti que eres el paraíso terrenal de incógnito, en cuya lisa superficie se desbordan los grandes ríos como los corazones demasiado hermosos. Tierra sencilla como el fuego, como el aire, como el agua” (Eduardo Carranza…

marzo 28, 2025 | Oscar A. Pabón M.

Investigación Historica y Cultural

Revolución educativa villavicense

Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque

“Alguna provocación hubo entre quienes encabezaban la manifestación y los policías porque de pronto comenzó lo que luego fueron disturbios. Antes de lanzar piedras traídas desde sitios cercanos al parque del Hacha, se usaron pedazos de los soportes de madera…

marzo 13, 2025 | Oscar A. Pabón M.

Zona de Reserva Campesina

Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta

“Por sus necesidades territoriales, por sus dificultades en el tema de Ordenamiento Territorial y su escasa titulación de tierras cinco veredas decidieron participar activamente en el proceso, son: El Triunfo, Guarumal, Cafetales, Alta Cristalina y Alto Lejanías.“ A mediados de…

marzo 9, 2025 | Oscar A. Pabón M.

Medio Ambiente

Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán

Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán

“Sobra señalar la importancia de la capacitación práctica de quienes siendo locales construyeron el Deshidratador Solar bajo la dirección práctica del diseñador y constructor, adquiriendo los conocimientos y habilidades para operar, mantener y operarlo de manera que no exista dependencia…

febrero 25, 2025 | Oscar A. Pabón M.

El Meta: un paraíso para los amantes de las Aves

El Meta: un paraíso para los amantes de las Aves

“La memoria del encuentro recuerda que en 2006 el Meta fue anfitrión del ENO por primera vez, organizado por la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la joven local Corporación Kotsala” En la más reciente versión del Global Big Day,…

julio 5, 2024 | Óscar A. Pabón M.

Otros Autores

LÍMITES Y POSIBILIDADES DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE URIBE COLOMBIA, COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL CONTEXTO DE LAS TRAYECTORIAS LOCALES Y EL MARCO NORMATIVO PARA EL POSCONFLICTO. (2016-2023)

TURISMO EN EL MUNICIPIO DE URIBE COLOMBIA – Tesis de maestría

“Es crucial realizar una planificación territorial efectiva y redoblar esfuerzos para fortalecer el  turismo basado en la sostenibilidad y el desarrollo local comunitario”. Resumen: En el contexto de las realidades que deja más de cinco décadas de conflicto armado y…

diciembre 12, 2024 | Blanca Helena Soler P.

Tras las huellas del antiguo camino de herradura entre Bogotá y Villavicencio

Tras las huellas del antiguo camino de herradura entre Bogotá y Villavicencio

“Por esta característica corresponde mejor a un camino de herradura de la época republicana del siglo XIX, porque “en los informes sobre refacciones y aperturas realizadas durante la segunda mitad del siglo XIX hay reiteradas referencias a trabajos hechos sobre…

mayo 21, 2024 | Jaime F. Gutiérrez M.

El Botuto: Memoria y valor simbólico cultural

El Botuto: Memoria y valor simbólico cultural

“La danza del Botuto originaria de los indígenas Sáliba se realiza en pareja desplazándose al ritmo de dos tambores y tres botutos (guaduas que por dentro llevan un carrizo). Inicialmente se danzaba como agradecimiento a sus dioses por lo que…

septiembre 25, 2023 | Marcela Hernández Izquierdo

Eclipse de octubre 14, preámbulo interpretativo

Eclipse de octubre 14, preámbulo interpretativo

“Las estrellas fugaces, las constelaciones que conocieron los ancestros y por supuesto los cometas, son para ellos etnias viajeras y amigas, sin ser adictas al saludo terrenal, pero que al pasar, dejan huella de su destino”. 1. En el recóndito…

septiembre 20, 2023 | Alberto Baquero N.