“Mañoco: La harina más basta de la yuca. Una especie de salvado de yuca. Se come en agua panela. Los sálivas lo llevan siempre de bastimento”. Ricardo Sabio Contexto histórico: Me atrevo a decir que el apelativo de “pan de…
septiembre 25, 2025 | Óscar A. Pabón M.
“Dentro de las muchas impactantes frases que esa mañana dijeron los conferencistas hubo dos que llamaron la atención. La primera la pronunció el doctor Svenson quien al referirse al deterioro del caudal del Meta dijo que “el río nos está…
septiembre 22, 2025 | Oscar A Pabón M.
“A partir de la segunda mitad de 1946 se consolidó una novedosa idea de tipo industrial de inversión mixta para el sector ganadero. Con el apoyo del gobierno nacional se oficializó la construcción de un frigorífico para Villavicencio, que tuvo…
septiembre 6, 2025 | Oscar A. Pabón M.
“Sobra señalar la importancia de la capacitación práctica de quienes siendo locales construyeron el Deshidratador Solar bajo la dirección práctica del diseñador y constructor, adquiriendo los conocimientos y habilidades para operar, mantener y operarlo de manera que no exista dependencia…
febrero 25, 2025 | Oscar A. Pabón M.
“La memoria del encuentro recuerda que en 2006 el Meta fue anfitrión del ENO por primera vez, organizado por la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la joven local Corporación Kotsala” En la más reciente versión del Global Big Day,…
julio 5, 2024 | Óscar A. Pabón M.
“Es crucial realizar una planificación territorial efectiva y redoblar esfuerzos para fortalecer el turismo basado en la sostenibilidad y el desarrollo local comunitario”. Resumen: En el contexto de las realidades que deja más de cinco décadas de conflicto armado y…
diciembre 12, 2024 | Blanca Helena Soler P.
“Por esta característica corresponde mejor a un camino de herradura de la época republicana del siglo XIX, porque “en los informes sobre refacciones y aperturas realizadas durante la segunda mitad del siglo XIX hay reiteradas referencias a trabajos hechos sobre…
mayo 21, 2024 | Jaime F. Gutiérrez M.
“La danza del Botuto originaria de los indígenas Sáliba se realiza en pareja desplazándose al ritmo de dos tambores y tres botutos (guaduas que por dentro llevan un carrizo). Inicialmente se danzaba como agradecimiento a sus dioses por lo que…
septiembre 25, 2023 | Marcela Hernández Izquierdo
“Las estrellas fugaces, las constelaciones que conocieron los ancestros y por supuesto los cometas, son para ellos etnias viajeras y amigas, sin ser adictas al saludo terrenal, pero que al pasar, dejan huella de su destino”. 1. En el recóndito…
septiembre 20, 2023 | Alberto Baquero N.